Investing.ad

Publicado el

- 9 min read

Comprendiendo los perfiles de riesgo de los productos estructurados: Guía para principiantes en criptomonedas

Imagen de Comprendiendo los perfiles de riesgo de los productos estructurados: Guía para principiantes en criptomonedas

Comprendiendo los perfiles de riesgo de los productos estructurados: Guía para principiantes en cripto

¿Tienes curiosidad por los productos estructurados en criptomonedas, pero no sabes cómo evaluar los riesgos? Vamos a arrojar algo de luz sobre lo que realmente significan los perfiles de riesgo para tus inversiones.


¿Qué son los productos estructurados?

Los productos estructurados combinan activos tradicionales—como acciones—o activos digitales con derivados, ofreciendo a los inversores exposición a pagos personalizados. En el caso de las criptomonedas, esto suele implicar mezclar tokens, opciones e incluso estrategias que generan intereses en una sola inversión. ¿El resultado? Una amplia gama de posibles resultados y, en consecuencia, diferentes niveles de riesgo.

Productos estructurados en cripto más comunes

Aunque no hay dos iguales, aquí tienes una idea de lo que hay en el mercado:

  • Notas con protección del principal
  • Notas de mejora de rendimiento
  • Productos de doble divisa
  • Convertibles inversos
  • Productos con capital en riesgo

Cada uno viene acompañado de su propio perfil de riesgo, características de pago y oportunidad de retorno. Antes de lanzarte, todo inversor en cripto debería aprender a leer entre líneas los riesgos de los productos estructurados.


Desglose de perfiles de riesgo

Un perfil de riesgo es más que una etiqueta: es una evaluación de la probabilidad de perder dinero (y cuánto) frente a lo que puedes ganar. Considera los activos subyacentes en cripto, estrategias de derivados, volatilidad, duración y hasta las obligaciones de la contraparte.

Componentes de un perfil de riesgo

  • Riesgo de mercado: ¿Cuánto puede variar el precio del cripto subyacente?
  • Riesgo de crédito: ¿Qué pasa si la parte contraria no cumple con sus obligaciones?
  • Riesgo de liquidez: ¿Puedes vender el producto fácilmente si lo necesitas?
  • Riesgo de complejidad: ¿Son fáciles de entender los términos o te podrías llevar sorpresas por trampas ocultas?
  • Exposición a la volatilidad: ¿El producto está diseñado para mercados tranquilos o para mercados volátiles?

Reconocer estos componentes ayuda a los inversores, especialmente a los novatos en cripto, a comparar productos con mayor criterio.


¿Por qué son tan importantes los perfiles de riesgo?

Imagina que eliges un producto estructurado solo por su jugoso rendimiento anunciado, y luego descubres que tu principal no está protegido ante las caídas brutales del mercado cripto. Tener un perfil de riesgo claro te ayuda a ajustar la inversión a tu apetito de riesgo y a tu situación financiera.

Algunos inversores priorizan la protección del capital por encima de todo, mientras que otros están dispuestos a arriesgar pérdidas para buscar mayores recompensas. Entender los perfiles de riesgo evita que te pillen por sorpresa.


Cómo evaluar el riesgo en productos estructurados en cripto

Vamos a ser prácticos: así es cómo evaluar paso a paso el perfil de riesgo de un producto estructurado típico en cripto.

Paso 1: Identifica los activos subyacentes

¿El producto está basado en Bitcoin, Ethereum u otra altcoin menos conocida? Tokens muy volátiles o con baja liquidez aumentan el riesgo. Una cesta diversificada puede reducirlo, pero rara vez lo elimina por completo.

Paso 2: Revisa la estructura de pago

  • ¿Protege tu principal o está en riesgo?
  • ¿Están limitados los retornos?
  • ¿Depende la estructura de la dirección del mercado, la volatilidad u otros factores (como el tiempo hasta el vencimiento)?

Algunos productos ofrecen mayores rendimientos en mercados laterales o estables, pero te exponen a pérdidas si el mercado se mueve en tu contra.

Paso 3: Investiga el uso de derivados

¿Utiliza opciones, futuros o swaps? Estos instrumentos pueden cubrir riesgos, pero también aumentarlos—todo depende de cómo se usen. A veces reducen la exposición; otras, amplifican ganancias y pérdidas.

Paso 4: Verifica la liquidez y la capacidad de tradear

¿Puedes salir de la inversión rápidamente si lo necesitas? ¿Hay penalizaciones, largos periodos de bloqueo o volúmenes de negociación escasos? Los mercados cripto pueden volverse muy fríos en caídas.

Paso 5: Evalúa la credibilidad del emisor

¿Quién ofrece el producto estructurado? Las plataformas cripto, proyectos DeFi y bancos varían mucho en salud financiera y regulación. Tus retornos, y tu principal invertido, solo están tan seguros como la solidez de tu contraparte.


Perfiles de riesgo típicos en productos estructurados en cripto

1. Capital protegido, riesgo bajo

Notas con protección del principal

  • Descripción: Tu inversión original está protegida contra pérdidas, salvo un fallo catastrófico del emisor.
  • Factores de riesgo: Rendimiento limitado; depende de la solvencia del emisor; yields inferiores a alternativas de mayor riesgo.
  • Ideal para: inversores muy prudentes; recién iniciados en productos estructurados en cripto.

2. Mejora de rendimiento, riesgo moderado

Notas de mejora de rendimiento

  • Descripción: Paga más que simplemente mantener, a cambio de asumir cierto riesgo de mercado o de los activos.
  • Factores de riesgo: Podrías perder parte del capital si el mercado se vuelve muy negativo; los términos pueden ser complejos.
  • Ideal para: inversores que buscan mejores retornos pero aceptan riesgos medidos.

3. Doble divisa, riesgo elevado

Productos de doble divisa

  • Descripción: Los pagos pueden hacerse en cualquiera de dos monedas. Ofrecen buenos intereses, pero dependen de los movimientos de divisas.
  • Factores de riesgo: Podrías devolver en un activo menos deseable o depreciado; riesgo cambiario.
  • Ideal para: especuladores con perspectivas sobre tipos de cambio; quienes toleran pérdidas moderadas.

4. Convertibles inversos, riesgo alto

Reverse Convertibles

  • Descripción: Ofrecen rendimientos generosos a cambio de aceptar que el cripto se convierta en otro activo si su valor cae por debajo de un umbral.
  • Factores de riesgo: Posibilidad de pérdidas importantes de capital; el timing y la dirección del mercado son clave.
  • Ideal para: inversores que esperan estabilidad o están dispuestos a recibir cripto a precios más bajos.

5. Capital en riesgo, muy alto

Productos con capital en riesgo

  • Descripción: Mayor rendimiento, pero el principal puede perderse por completo en condiciones adversas del mercado.
  • Factores de riesgo: Expuestos a caídas fuertes; estructuras complejas que pueden ocultar riesgos reales.
  • Ideal para: inversores experimentados en busca de altos retornos, conscientes de que pueden perderlo todo.

Cómo se manifiestan los diferentes riesgos en el mercado cripto

Las criptomonedas introducen vulnerabilidades únicas por su tecnología, estructura de mercado y la naturaleza a veces experimental de DeFi. Incluso el producto estructurado mejor diseñado puede enfrentarse a riesgos como:

  • Pánicos instantáneos: caídas súbitas en el valor que pueden activar conversiones no deseadas o pérdidas.
  • Vulnerabilidades en plataformas: hackeos, errores en contratos inteligentes o intervenciones regulatorias que pueden congelar o eliminar fondos.
  • Droughts de liquidez: monedas o productos con poca negociación pueden encerrar a los inversores en mercados estresados.
  • Incumplimiento de contraparte: plataformas cripto menos reguladas que los bancos, por lo que los impagos pueden suponer pérdidas totales.

Leer la letra pequeña: documentación del producto

Cada producto estructurado viene con documentación—folletos, hojas de términos, whitepapers. No es la lectura más divertida, pero sí esencial.

  • Puntos clave a revisar:
    • La moneda base y posibles monedas de pago
    • Eventos desencadenantes de ganancias o pérdidas
    • Periodos de bloqueo y condiciones de redención
    • Detalles sobre estrategias de mitigación de riesgos (coberturas)
    • Qué ocurre en escenarios extremos

Haz preguntas si no entiendes alguna cláusula—el lenguaje opaco suele esconder riesgos añadidos.


Ilustración visual: análisis financiero en acción

Image

Foto de rc.xyz NFT gallery en Unsplash


Herramientas y técnicas para evaluar el riesgo en productos estructurados

Los inversores novatos en cripto pueden aprovechar varios métodos para análisis de riesgo:

Análisis cuantitativo

  • Backtesting: simula el rendimiento usando datos históricos de precios.
  • Análisis de escenarios: modela diversos movimientos del mercado para estimar ganancias o pérdidas.
  • Seguimiento de volatilidad: métricas como volatilidad implícita e histórica para medir las posibles oscilaciones grandes.

Análisis cualitativo

  • Revisión del emisor: evalúa historia, reputación y cumplimiento regulatorio del proveedor.
  • Sentimiento de la comunidad: revisa foros, redes sociales y sitios de análisis cripto para detectar señales de advertencia o problemas comunes.

Combinar ambos métodos da una visión más completa que solo confiar en números o en el hype.


Errores comunes que debes evitar

  • Ignorar la complejidad: que un producto ofrezca un rendimiento estable no significa que esté exento de riesgos importantes.
  • Focalizarse solo en el rendimiento pasado: lo de ayer no garantiza lo de mañana.
  • Saltarse la diligencia debida: siempre revisa la solvencia y la reputación de los emisores.
  • Usar apalancamiento excesivo: algunos productos ofrecen exposición con margen, y las pérdidas pueden acumularse rápidamente si las cosas van mal.
  • Olvidarse de las comisiones: algunos productos tienen costes ocultos que erosionan los retornos silenciosamente.

El papel de la regulación

La regulación en el sector cripto está en evolución, y los productos estructurados suelen vivir en una zona gris. Esto implica:

  • Menos protección para el inversor: reembolsos o compensaciones son raros si algo falla.
  • La jurisdicción importa: algunas regiones prohíben o controlan estrictamente estos productos.
  • Diligencia por cuenta propia: es tu responsabilidad investigar riesgos y legitimidad.

Mantenerse informado sobre el marco legal puede evitarte sustos desagradables.


Cómo escoger un producto estructurado que te encaje

Empieza respondiendo a estas preguntas:

  1. ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo?
    ¿Prefieres preservar capital o obtener máximos retornos, aunque ello suponga posibles pérdidas?

  2. ¿Cuánto tiempo puedes bloquear fondos?
    ¿Las necesidades imprevistas te obligarán a vender antes de tiempo (posiblemente con pérdidas o penalizaciones)?

  3. ¿Qué tan familiarizado estás con derivados y productos complejos?
    Si no entiendes cómo funciona, mejor no te lances hasta que aprendas.

  4. ¿Cuál es tu perspectiva sobre los activos subyacentes?
    Mercados alcistas, bajistas o neutros requieren productos diferentes.

  5. ¿Confías en el emisor?
    Revisa opiniones, situación regulatoria y transparencia.


Ejemplo práctico: comparando dos productos estructurados en cripto

Imagina que tienes que escoger entre dos opciones.

Ejemplo A: Nota con protección del principal

  • Ofrece un 4% si Bitcoin se mantiene por encima de 30.000$ en seis meses
  • Si BTC cae, se devuelve el capital original menos pequeñas comisiones

Ejemplo B: Producto de doble divisa

  • Paga un interés del 12%, pero si la relación BTC/ETH cruza un umbral, la inversión se convierte en ETH a una tasa preestablecida

Análisis:
El producto A es más seguro, ideal para inversores cautelosos, mientras que el B ofrece mayor rendimiento solo si estás cómodo con la conversión y el riesgo de variación de precios.


Cómo mantenerse seguro: Lista de control de riesgos en cripto

Antes de avanzar, asegúrate de que:

  • Entiendes todos los escenarios de ganancia y pérdida
  • Confías en la fiabilidad del emisor
  • Aceptas que las recompensas altas conllevan riesgos reales
  • Tienes un plan de respaldo ante movimientos imprevistos del mercado

Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.


Conclusión: Empoderando tu camino en las inversiones en cripto

El riesgo está en el centro de todos los productos estructurados—tradicionales o basados en cripto. Al dominar los perfiles de riesgo, los principiantes pueden participar de forma más segura en el análisis financiero, aprovechando las oportunidades únicas que ofrece el mundo cripto sin ser cegados por peligros ocultos.

Tómate tu tiempo para aprender y cuestionar. Un enfoque deliberado siempre supera a la suerte en este mundo de activos digitales en rápida evolución.

Enlaces externos

Understanding Structured Products: A Comprehensive Guide
Understanding Structured Products: Tailored risk-reward profiles
What Are Structured Products and How Do They Work?
Structured Products | Meaning, Common Types, & Investing Tips
Understand the Risks of Structured Products Before You Invest